Regresar

El éxito de la empresa no depende del amor que se profesa la familia, sino de su capacidad para tomar decisiones juntos y para manejar sus conflictos y desacuerdos.

La familia debe instalar órganos de gobierno para asegurarse quela empresa y la familia cumplan con sus objetivos y metas.

Se trabajará con la familia en la formación de los órganos degobierno que realmente se requieran.

¿Cómo tomaremos las decisiones sobre la empresa, sobre nuestro patrimonio y sobre la familia?

Objetivo:

El éxito de las familias empresarias es determinada por la capacidad de ponerse de acuerdo entre los socios. Conforme se van incorporando las siguientes generaciones tomar decisiones se vuelve un proceso mas complejo por cual se debe tener claridad de como tomar decisiones en los 3 ámbitos.

¿Qué le corresponde a cada uno decidir? ¿En qué decidimos juntos?

Objetivo:

Es importante que cada miembro de la familia empresaria conozca en cuales temas tiene el derecho de votar y en cuales solo el opinar. De la misma manera reconocer los derechos de los demás miembros en los temas correspondientes

¿Cómo podremos tratar temas de familia, propiedad y de empresa sin mezclarlos?

Objetivo:

En las familias empresarias es común que se lleguen a mezclar temas de familia, propiedad y la empresa, por lo cual se vuelve crítico el poder distinguir que temas corresponden a cada ámbito, esto con la finalidad de no causar confusión entre los miembros de la familia.

¿Cómo nos aseguramos de que nuestra empresa se maneje en forma profesional?

Objetivo:

Conforme van creciendo las empresas y se incorporan las nuevas generaciones estas empiezan a tener nuevas necesidades. Una de estas es formalizar los procesos y la toma de decisiones dentro de la empresa mediante su profesionalización y/o institucionalización.

¿Cómo nos aseguramos de que todos los accionistas estén representados en la toma de decisiones sobre la empresa?¿Deberíamos de tener un consejo de administración o algo similar?

Objetivo:

Es normal que los accionistas que no trabajan en la empresa lleguen a sentir que sus opiniones no son tomadas en cuenta por quienes si operan en la empresa. Por cual las familias empresarias deben preguntarse si lo mejor es implementar y operar órganos de gobierno que permitan que los accionistas sientan que sus derechos están siendo respetados.

¿Cómo nos organizamos para preservar y hacer crecer el patrimonio de la familia?

Objetivo:

Todos los miembros de una familia empresaria deben ser convocados a ser guardianes de la riqueza familiar, ya sea la empresa, el patrimonio o ambos.A través de los órganos de gobierno se puede cuidar y acrecentar que el patrimonio familiar. Siempre y cuando este sea un objetivo que se le asigne a estos.

Para darte un mejor servicio completa el siguiente test